Skip to content

El pollo

La casona era hermosa. La luz de la luna entraba profusa a través de los ventanales, alumbrando la olorosa duela de pino, logrando que la visibilidad fuera muy clara. La madre estaba en la cocina, su cuerpo tenía las entrañas reventadas y revueltas entre pedazos de un feto casi a término y empuñaba, aún, un enorme cuchillo. En el jardín, sumido en la belleza de los ruidos nocturnos y justo junto a los rosales casi plateados, yacía un brazo o lo que quedaba de él. Escondido tras una roca y con la vista hermosamente azul y extraviada, un joven intentaba contener la hemorragia a causa de su brazo faltante. Pero el más alucinante espectáculo fue encontrado en la recámara matrimonial, en donde el cadáver del padre de familia, postrado en posición fetal entre heces fecales, sangre y orines y con las cuencas de los ojos vacías y el pene mutilado a mordidas embutido en la boca, daba testimonio de una masacre despiadada.

En un psiquiátrico, Elena, drogada e ignorando completamente la realidad, se había quedado instalada en su propia pesadilla iniciada cuando tenía seis años: esa que durante múltiples noches y hasta que tuvo quince, la atormentó cada que su padre entraba a su habitación para violarla. Los médicos la habían empezado a tratar a los siete, diagnosticándola con “licantropía clínica” cuando su madre, aterrada, la había encontrado en el gallinero –entre plumas y sangre– con un pollo destazado en la boca.

 

Escritora.
Issa Martínez Llongueras, oriunda de la Ciudad de México (1965), es una escritora dedicada desde muy joven a la Literatura. Ha sido jurado de algunos certámenes internacionales como TALENT SEEKERS y LA PAZ ESTÁ EN CAMINO, este último de carácter infantil, convocado por IFLAC y dirigido por su directora, la escritora argentina María Cristina Azcona. Y en el certamen de THE COVE/ RINCON INTERNACIONAL 2014, Edición 19 de: Artes Visuales, Poesía y Narrativa. Ha prologado también algunos libros de escritores españoles, puertorriqueños, venezolanos y mexicanos. Su obra se encuentra recopilada en varias Antologías Internacionales publicadas en papel y formato digital. Cuenta con un libro de autor: Incienso de Madrugada Triste, publicado en Mérida, Venezuela, el cual fue propuesto como libro de estudio para la Maestría en Literatura Iberoamericana de la UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LITERARIAS “GONZALO PICÓN FEBRES” en Mérida, Venezuela, por la Profesora Catedrática María Luisa Lázzaro.

Anterior
Siguiente

No pares, ¡sigue leyendo!

Volver arriba