Skip to content

La química de tus muecas

Sería la última vez que la tendría entre sus manos. Pensaba regalarle aquella imagen en la que quedarían retratadas tantas tardes de ternura a su lado y tantas noches que él pasó sumergido en pensamientos que lo llevaban a ella, sólo a ella.  Ella, la que sonríe y parece atrapada tras una vitrina, no sabe que era la causante de tales desvelos. Ella, la que ves y a la vez no. Los trazos de esa sonrisa indican que la dibujó cuando el amor los rondaba. Porque ahora ya no hay nada, ni ellos, ni un nosotros. Incluso es de esperarse que nunca lo hubo, al menos no con la misma intensidad que él le procuraba.

A ella le daba lo mismo. Le molestaba de alguna forma verlo tan expuesto, por eso tanta mueca, tanto desdén. Pretendía ser escurridiza y no dejarse llevar por la profundidad de sus sentimientos. Y sin embargo sus ojos siempre estaban acuosos, como si escondiera en esa mirada la añoranza de pertenecer a algo o a alguien. Él no sabía que a ella le acompañaba la sal en días tornasol. Ella decía que los días nublados le recordaban su incapacidad en el amor. No, no lo quería, le daba náuseas tanto detalle, tanta realidad. Pero eso era ella: la que causaba todo el dolor en él, los trastornos de sueño, la química acelerada, la molesta sensación de tener adormilado el corazón.

Ese día los dos se perdieron. Él se dio cuenta de que el dibujo en el papel  había desaparecido, la había perdido. Hoy, ella regresó a la inmensidad de sus propios pensamientos y él a la nada de sus recuerdos.

 

Loading
Escritora. Escribe para no olvidar(se). Escribe recordando que las letras divagan entre libros e imágenes, por eso se apresura a aprehenderlas. Escribe porque le atraen los instantes. Escribe porque le desespera esperar. Escribe aunque su letra sea todo menos bonita.
Anterior
Siguiente

No pares, ¡sigue leyendo!

Carta hallada en el domicilio Real Jardín, número 14, Puebla de los Ángeles

Pena

Me apena mucho dirigirme a usted por medio de esta carta, esta declaración que nace de la necesidad de contarle lo que siento. Yo, que poco sé de cómo hablarle a una mujer de su condición, tan elegante y fina pero principalmente tan hermosa. Sé que en el momento en que reciba estas palabras, sentirá que de nada valen los intentos que desde el mes de mayo he realizado para poder platicar con usted. Pensará también que aquella tarde junto al portón de Morelos nada representó para mí y que mi vida ha sido la misma. Y no la culpo, pues mi cobardía de buscar los medios para acercarme a usted muestran indiferencia y no son dignos de un hombre.

El ladrón de palabras

Comodidad

Esto comienza una tarde de verano —llueve— y en mis adentros no tengo la más mínima idea de cómo comenzar este texto. Doy…

Acuario

Pena

La persecución comenzó en las primeras horas de la mañana. Los hombres ya tenían ubicada a una manada que persiguieron, kilómetros mar abierto,…

Volver arriba