Skip to content

Amor insecticida

Siempre he encontrado un especial encanto por los amores imposibles; esa atracción suicida al intentar cruzar la línea de la amistad, esa que me hace ir valiente como todo un guerrero que no sabe usar ni un arma, como un soldado que sospecha que la batalla está perdida. Aún así voy y me lanzo contra la muralla que impone el ser amigos, que no permite el reconocimiento de humedades, ni los acercamientos de bocas, ni las noches de sudor compartido.

Pero qué importa. Prefiero el romanticismo de los amores imposibles que siempre dejan huella. Son una especie de hipnosis que me hacen sentir como aquel insecto volador atraído por los parabrisas de los autos que atraviesan las carreteras a gran velocidad, o como las mariposas nocturnas que se sienten seducidas por la incandescente luz de la farola y se acercan a ella con una esperanza ciega que habrá de terminar en tragedia. Lo peor es que ni la farola ni los parabrisas se enteran; ellos yacen inmóviles como cazadores involuntarios aniquilando a cuanto ser volador se les acerca. Pero hay otros insectos que deciden morir por gusto propio, en el anonimato, como aquella mosca que agoniza y permanece oculta detrás de la cortina, apenas haciendo uno que otro lastimoso ruido con el último baile de sus alas.

Insectos suicidas que buscan ansiosos el máximo placer al momento de perder la vida. Lo misma frustración mortal que nace de robarle un beso a la amiga que siempre será tu amiga y nada más.

Loading
Lleguemos a un acuerdo, tú me lees, yo te escribo. «Había noches en que todo el mundo estaba como esperando algo y yo me sentía como un nómada fracasado, de esos que van a todas partes sin llegar a ningún lado.» Escribo «adios» sin acento para que no suene a despedida.
Ilustrador. Enrique Cedillo (Cd. de México, 1985). Pintor, ilustrador y arquitecto mexicano. Su obra ha participado en varias exposiciones individuales y colectivas. Como ilustrador, su trabajo más reciente es “Libro (Bucólico/Citadino/Idílico/Infernal)” de la poeta ENE. Ha participado en diversos proyectos como director de arte, y en 2013 dirigió su primer cortometraje junto a Alfonso Ortiz: “Misantropía”, protagonizado por Mario Iván Martínez. Conduce el programa de arte y cultura Violenta Nocturna en radio por Internet.
Anterior
Siguiente

No pares, ¡sigue leyendo!

El silencio

Llamada

A mi mente llamas, recibes la llamada de los siglos, la boca del silencio es una llama, recibo de tu boca la llamada…

So pena de…

Pena

Una vez me contaron esta historia: una mujer joven y bien vestida, guapa y con dinero —o eso pensaba quien me lo dijo—,…

Contra tiempo

Incertidumbre

De un tiempo a la fecha, el árbol de la esquina crecía hacia fuera, sus raíces sobresalían de ras de piso. Muy por…

Nunca fuimos rockeros

Shots

No hace falta decir que de la autocrítica pueden brotar frutos muy valiosos para la antropología, pero sí advertir que en ese proceso…

Volver arriba