Saltear al contenido principal

Ciudad

Prisioneros ilusos de esta selva cotidiana: México. Clavamos las huellas quemadas del Cuauhtémoc no blanco sino negro que llevamos dentro. Y navegamos ciegos, sordos, sucios, pero satisfechos y seguros. Andamos y no andamos, avanzamos y no avanzamos, estamos y estaremos donde estuvimos tantos tiempos torturados. Y que viva México, así, sin los signos de admiración porque, ¿cuál admiración? Nos han borrado los sueños de la pizarra en nuestra memoria individual y colectiva. Y ¡que viva México!, porque hay esperanza en cada planeta/universo/idea/cabeza sonsa que suena suave pero se escucha. Qué fácil olvidamos. De la sombra de un régimen anti-todo nos cuidamos. Qué fácil olvidamos. A nuestros muertos no recordamos. Qué fácil olvidamos. Caemos de rodillas sin sobarnos. Qué fácil y qué difícil situación, qué tanto y qué poco. Qué poco padre y qué mucha madre. Estamos de cabeza, bien lo dicen, pero como  equilibrista, caminamos en manos. Estamos jodidos, bien lo dicen, pero como perros nos cuidamos. Estamos sin dirección, bien lo dicen, pero caminos nos creamos. Somos los que apoyan y no apoyan. Los que voltean la mirada y ponen el torso al putazo. Los que odian unos días y aman otros, pero no rajan. Somos costumbre, somos muchos y si somos México, entonces, ¿por qué no luchar?

Loading
Soñador. Escritor con los ojos abiertos. Mirada en la espalda. Aprendió a vivir las calles, los buenos tacos y el sudor de las mujeres. México es un puñal clavado en su espalda.
Ilustrador.
Anterior
Siguiente

No pares, ¡sigue leyendo!

Caramelos de mantequilla

Grasa

Con su cara llena de alegría y un vestido blanco que le hacía ocultar la gordura, Carlota salía a asediar a sus próximas…

Celestino Tipocholo observa la ciudad desde el cielo

Ciudad

Guáchate nomás cómo se topa el barrio desde arriba. A todo dar. Malo que no semos águilas para vidiar a las vecinas arreglarse,…

Volver arriba