Saltear al contenido principal

El mes equivocado

A Sylvia Plath

Le escribiste a la muerte en el mes equivocado. A lo mejor cerraste los ojos para distraerte con la velocidad de las nubes. Era invierno, no verano, aunque la naturaleza, incluso en casa, tenía cierta violencia. Quizás, cuando el gas comenzó a salir del horno, pensaste que el sol estaba en pleno cenit porque todo arde bajo su mandato: los ojos, la piel, las heridas y las amapolas –o pequeñas llamas infernales, como las nombraste–.

Las flores no se desangran. El fuego de sus pétalos es inocuo. Tus dedos podrían haber tocado sus faldas ensangrentadas sin quemarse aunque no te habrían aliviado, no como tú esperabas.

Y tu vida, como un cristal.

El gas te arrojó una luz que no era del sol sobre un campo de flores.

Los niños sollozaban en su cuarto.

Era febrero, no julio.

Las amapolas no florecen durante el invierno.

Loading
Escritora. Cafeinómana, observadora, insomne. De ser trapecista caminaría todo el tiempo por las orillas.
Ilustradora. Vendedora de sueños, trompetista en el circo de la mariposa, a veces maga. También pinta y hace flan.
Anterior
Siguiente

No pares, ¡sigue leyendo!

Un hombre alto

Primero fue el texto

Recordó todas las cosas que imaginó ser cuando creía que para ser un hombre adulto le faltaba mucho. Más lejano que la distancia…

Cuenta regresiva

Infancia

La última vez que Marlon vio a su abuelo fue cuando tenía 8 años. Era un domingo nada extraño, de esos que debía…

Volver arriba