Skip to content

Topografía

Toda cicatriz carga memoria. Accidente, necesidad, a veces intención, pero siempre porta razones: «rompí una ventana con la palma y me pusieron cinco puntos; casi pierdo el meñique», «me rompí la nariz en la playa: apenas se ve la sutura, pero quedó la marca de la piedra», «me corté: lo necesitaba».

A veces, también, la cicatriz porta nombre. De este lado del pecho, Monserrat perdió el rostro, pero no su sitio; al otro lado, Elisa se obstina. Claudia reclamó el antebrazo, y besó la cicatriz más suave. Teresa se esconde entre el vello de la pierna, justo sobre la rodilla. Cabe el muslo, Paola reclama a gritos, y a su lado Euriclea. Allende la muñeca, Rosa, la más cauta, la más oculta, y el brazo se llama Olvido.

Y así se desperdigan los recuerdos: la espalda ajada, las rodillas hendidas, la cara marcada, los ojos estriados y perdidos. Un mapa que se desvanece o se oculta, en el que tú no estás.

Escritor. Lugar común: perfil obsesivo compulsivo, pero es cierto y útil en producción editorial. Editor, traductor, corrector de estilo.

Anterior
Siguiente

No pares, ¡sigue leyendo!

Srta. Esperanza Díaz

Esperanza

En aquel olvidado cuarto de hospital, el nieto le susurró al anciano lo siguiente: "A veces medirse se vuelve irracional y necesario, a…

Insuficiencia

Ciudad

Algo faltaba en su ventana. No, no eran las flores marchitas de la cuna de Moisés, tampoco eran las persianas. En su lugar…

Reptil

Carnada

Si esperabas resistencia, no la hay. Me usaste de carnada para cumplir con tus caprichos y abusando de mi torpeza me has convertido…

Volver arriba