Skip to content

El hambre

Las sombras nacen de los troncos oscuros, como el viento de las copas; apenas la tarde se deja vencer, estiran sus dedos largos y se arrastran de los árboles, lamiendo la hierba y la hiedra: huelen a la distancia un cuerpo magro –cuerpo de niño– entre los setos. Rompen hojas secas bajo su peso, mientras se empujan hacia otro horizonte, y a su paso abandonan un olor a cenizas.

Serpentean sobre el musgo de las rocas, se atropellan, se enciman en estampida urgente, se revuelven y frotan unas a otras, se aplastan y entreveran al acercarse jadeantes. Contienen voz y respiración cuando se yerguen firmes tras el niño arrodillado. Alargan las manos, pero en el aire se detienen.

El niño balbucea frente a un ejército de castañas y ramas en fila frente a un gorrión muerto. Una vez rodeado, un chillido suyo ordena el avance y el pelotón se abalanza sobre las alas abiertas; estira entonces los dedos afilados y rebusca bajo un montón de hojas: la sangre gotea del cuello desgarrado de la liebre, que lame antes de arrancar el primer mordisco.

 

Loading

Escritor. Lugar común: perfil obsesivo compulsivo, pero es cierto y útil en producción editorial. Editor, traductor, corrector de estilo.

Anterior
Siguiente

No pares, ¡sigue leyendo!

Notas para una teoría sobre tocar la puerta de un desconocido

Llamada

Siempre creí que la arquitectura de una vivienda revelaba mucho de quien la habitara. No sólo el tamaño, el color o la forma;…

¿Qué hora es?

Incertidumbre

¿Qué hora es? Me pregunta el señor al lado mío. Las doce menos cuarto, le respondo. El señor parece un poco angustiado, lo…

Volver arriba