Saltear al contenido principal

La tierra prometida

El mundo entró y salió cien veces, y sin nada que decir. Nada se acopla a esa diminuta galaxia. Nada es lo suficientemente enorme para llegar y permear ese vacío. Quizás en el ojo de una aguja, en un portón de azúcar y entre cada parpadeo tienen lugar las cosas banales. Pero en este vacío no. Aquí se construyen los deseos más infantiles y puros.

Es cosa de poner en marcha la destreza y pasar la brújula al lado izquierdo del pantalón, dentro de la bolsa donde habita aquel pez globo, ese que se alimenta de las noches desperdiciadas. Es posible que se obtenga la recompensa legítima si se intenta crear un sueño lo bastante enorme para llenar el templo ovoide, el palacio de las cien ventanas, el cubo que da vueltas y que con cada giro te roba la cordura y los años. 

Se trata de un reto realmente complejo: si la mente no alcanza para parir una cadena de trotes o aleteos, es en vano pedir plasmarse en aquel espacio eterno. Así que lo importante es encontrar ese primer recuerdo, la fantasía de crear y construir una historia a partir de juegos, de viajes sin retorno. La única esperanza de entrar en este nuevo mundo la tienen aquellos que trascienden mediante la gracia de la infancia.

De esa manera el mundo ha entrado y salido, ha visto cómo los hombres se esfuerzan por mantener un solo recuerdo de aquella época estéril. Es como el mundo se ha renovado y no muere de una vez por todas. Gracias a este terreno mágico el hombre continúa creyendo en sí mismo.

Loading
Escritor. Editor y librólogo de lunes a domingo, trabajo desde el balconcito de mi casa, al lado de las dueñas de mis quincenas. Escucho música todo el día y como a mis horas. No me gustan las mascotas que puedan dejar pelos.
Ilustrador.
Anterior
Siguiente

No pares, ¡sigue leyendo!

No de la cosa en sí

Amor y amistad

Este escrito podría tratarse de todos los malentendidos vividos sólo por no decir lo que piensa. También de todo aquello que no se…

Los números bajos y elevarse

Espíritu

Era buena en lo que hacía gracias a la disciplina. Jamás comía ni más ni menos de lo debido. Le gustaba el control…

Dos ciudades

Ciudad

El DF no es una ciudad hoguera, aunque por las noches se alumbre a sí misma con la refulgente cualidad del fuego. Es…

Volver arriba