Skip to content

Pero… ¡¿cómo?!

Me besó. Su mano recorrió mi espalda, mis glúteos, y luego subió hasta mi nuca. De la nada sentí su palma sobre mi seno izquierdo y luego sobre el otro. Me distancié ligeramente pero él me cercó la cintura con su brazo y murmuró en mi oído: confía. Y confié.

Cuando mi espalda desnuda sintió la hierba y todo el cielo parecía caer sobre mis ojos, percibí su cuerpo sobre el mío, su aliento en mi cuello, su pene contra mi vientre y, queriendo decirle que parara, él atrapó mi incipiente protesta con un beso y, luego, sobre mis labios dijo: todo está bien, tranquila. Y me tranquilicé.

Meses después, cuando nos vimos en el café de la plazuela y le manifesté que estaba embarazada, sus ojos parecieron salirse de sus cuencas, su cara pareció adquirir rasgos ajenos, su boca antes amorosamente apasionada boqueaba como intentando jalar aire y comentó: Pero… ¡¿cómo?!

Se puso de pie, me dio la espalda y se alejó. Nunca más supe de él.

Hoy soy madre soltera de tres.

Escritora.
Issa Martínez Llongueras, oriunda de la Ciudad de México (1965), es una escritora dedicada desde muy joven a la Literatura. Ha sido jurado de algunos certámenes internacionales como TALENT SEEKERS y LA PAZ ESTÁ EN CAMINO, este último de carácter infantil, convocado por IFLAC y dirigido por su directora, la escritora argentina María Cristina Azcona. Y en el certamen de THE COVE/ RINCON INTERNACIONAL 2014, Edición 19 de: Artes Visuales, Poesía y Narrativa. Ha prologado también algunos libros de escritores españoles, puertorriqueños, venezolanos y mexicanos. Su obra se encuentra recopilada en varias Antologías Internacionales publicadas en papel y formato digital. Cuenta con un libro de autor: Incienso de Madrugada Triste, publicado en Mérida, Venezuela, el cual fue propuesto como libro de estudio para la Maestría en Literatura Iberoamericana de la UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LITERARIAS “GONZALO PICÓN FEBRES” en Mérida, Venezuela, por la Profesora Catedrática María Luisa Lázzaro.

Anterior
Siguiente

No pares, ¡sigue leyendo!

Karina Citadina

Ciudad

A la entrepierna de Karina la han llamado de mil formas. Detrás de un escritorio, entre filas de butacas, sobre inodoros públicos o…

Pequeños detalles

Primero fue el texto

Los tiempos modernos han cambiado la perspectiva de un milagro. Ahora cualquiera con un poco de calma podría ser canonizado, basta con darse…

Volver arriba