Skip to content

Desde el encierro

Cada día comienza igual, ni siquiera tiene sentido que exista un calendario con números y nombres inventados si cada uno empieza igual. Para las doce, la memoria se le ha ido de nuevo y llega ese caos que se desliza silenciosamente apoderándose lentamente de cada detalle, de cada cosa. Viene la enfermera con la charola: la taza de café, el jugo de naranja insípida, la gelatina de enfermo, el pan mal tostado con apenas una probadita de mermelada. En cuanto la cuchara choca contra la taza, esta rutina desaparece tras ese leve tintineo.

El tiempo se va descomponiendo en pequeños desconocimientos; todo se va desfigurando y el mundo se deforma un poco. Su mirada logra enfocar las cosas como objetos de un pasado ancestral del que sólo puede asumir que formó parte, pero no logra relacionarse con él.

Llega siempre la hora de la forzada siesta en el asilo y él la esquiva una tras otra, día tras día. Y se escapa sin una premeditación posible con tanta falta de retención en la cabeza. Huye de la presión de dormir, recorre las calles y termina siempre en el mismo nuevo parque. Para cuando llega, el cansancio le ha demolido los pasos y cae derrotado sobre el pasto. Se acercan siempre esos mismos perros que custodian su sueño, cada tarde, en el mismo suelo, con la misma caída, con el mismo olvido. Fijamente vigilan su estadía hasta que la ambulancia lo recoge para llevarle de vuelta a su encierro.

Loading
Escritora. Mar de nervios en esta carne contrahecha. Sentir, sentir, sentir. Y de ahí pensar. Y así decir. Y en todo eso vivir. Vivo colgada de la parte baja de la J en la palabra ojalá.
Ilustrador. Enrique Cedillo (Cd. de México, 1985). Pintor, ilustrador y arquitecto mexicano. Su obra ha participado en varias exposiciones individuales y colectivas. Como ilustrador, su trabajo más reciente es “Libro (Bucólico/Citadino/Idílico/Infernal)” de la poeta ENE. Ha participado en diversos proyectos como director de arte, y en 2013 dirigió su primer cortometraje junto a Alfonso Ortiz: “Misantropía”, protagonizado por Mario Iván Martínez. Conduce el programa de arte y cultura Violenta Nocturna en radio por Internet.
Anterior
Siguiente

No pares, ¡sigue leyendo!

Los lípidos del amor

Grasa

No importaban las nubes grises y la lluvia porque planeaba pasar el medio día en un motel barato con Carlota la recepcionista: combo amoroso…

Humanos demasiado humanos

Primero fue la imagen

El fracaso del Proyecto Humanidad no sorprendió a nadie (de hecho todos lo esperaban) aunque de pronto se sintiera en el ambiente una…

Espérame, Esperancita

Incertidumbre

Espérame, Esperancita, que no tardo. Salí esta mañana convencido de que el día sería corto. Sólo tengo un par de citas en la…

Volver arriba