Skip to content

Un hechizo para el corazón

Ella era como un sueño, con su cabello liso, rubio, su cara angelical, su piel suave. Eras demasiado tímido como para hablarle, además su mejor amiga siempre te había despreciado y el día en que intentaste acercarte ella lo impidió. En los ratos de ocio en tu casa encontraste un libro de hechizos y creíste encontrar el que era perfecto para ti, para controlar el corazón de una chica. Hiciste todos los pasos y recitaste todas las palabras a la luz de la luna menguante, murmuraste sobre el agua de una palangana, el suelo se impregnó de cicatrices hechas de cenizas. Sólo tuviste que juntarlas y esparcirlas en su banco sin que se notaran y para el recreo ya algo había cambiado en ella. A la hora de entrar al salón ella no dejaba de voltear a mirarte. Te pusiste nervioso y no desviabas la vista de tu libreta. Cerraste los ojos, te viste a ti mismo a través de sus ojos. Sentiste miedo.

A la hora de la salida se te perdió, ella estaba con su mejor amiga. Cerraste los ojos nuevamente y viste a su amiga, su cabello rizado y negro azabache. Sentiste su aroma cercano y viste sus ojos oscuros a punto del llanto, sus labios carnosos que parecían moverse con otra magia más poderosa. Sentiste tu corazón palpitar entre dos mundos diferentes e insondables. Entonces comprendiste todo. Volteaste. Te viste a ti mismo con los ojos cerrados. Un chico te empujó, caíste como un muñeco de trapo. Regresaste a ver los cabellos rizados. Te encogiste de hombros. Sí, habías comprendido que ellas dos se amaban y tú… tú te quedarías en ese cuerpo para siempre.

Loading

Escritor. Monterrey, Nuevo León, 1976. Monterrey, Nuevo León, México.

Obtuvo el premio de cuento de la revista La langosta se ha posado 1995; el segundo lugar del premio de minicuento La difícil brevedad 2006, y el primer premio de microcuento Sizigias y Twitteraturas Lunares 2011. Fue becario del Centro de Escritores de Nuevo León. Ha colaborado con textos en las revistas Literal, Urbanario, Rayuela, Oficio, Papeles de la Mancuspia, La langosta se ha posado, Literatura Virtual, Nave, Umbrales, la española Miasma y la argentina Axxón. Ha sido incluido en las antologías: Columnas, antología del doblez, (ITESM, 1991), Natal, 20 visiones de Monterrey (Clannad 1993), Silicio en la memoria, (Ramón Llaca, 1998), Quadrántidas, (UANL, 2011) y Mundos Remotos y Cielos Infinitos (UANL, 2011).

Anterior
Siguiente

No pares, ¡sigue leyendo!

Volver arriba