Skip to content

El trabajo

Cuando se fue a vivir a aquella ciudad perdió la confianza en la gente: las mentiras eran más difíciles de detectar, las promesas rotas eran cosa de todos los días, las sonrisas parecían tan reales.

Todo el que pudo le dio una puñalada por la espalda.

Comenzó a odiar las calles, los rostros, las voces y los sonidos, las risas, el clima, la arquitectura y toda su supuestamente magnificente herencia histórica. Las pequeñas expresiones de cada individuo.

Tuvo que regresar, volver a los paisajes conocidos, a los rostros familiares, a las palabras duras pero honestas. Y poco a poco se dio cuenta de que era demasiado tarde. Aquella ciudad ya formaba parte de él, se multiplicaba en su interior y terminaría de acabar con él muy pronto.

 

 

Loading

Escritor. Monterrey, Nuevo León, 1976. Monterrey, Nuevo León, México.

Obtuvo el premio de cuento de la revista La langosta se ha posado 1995; el segundo lugar del premio de minicuento La difícil brevedad 2006, y el primer premio de microcuento Sizigias y Twitteraturas Lunares 2011. Fue becario del Centro de Escritores de Nuevo León. Ha colaborado con textos en las revistas Literal, Urbanario, Rayuela, Oficio, Papeles de la Mancuspia, La langosta se ha posado, Literatura Virtual, Nave, Umbrales, la española Miasma y la argentina Axxón. Ha sido incluido en las antologías: Columnas, antología del doblez, (ITESM, 1991), Natal, 20 visiones de Monterrey (Clannad 1993), Silicio en la memoria, (Ramón Llaca, 1998), Quadrántidas, (UANL, 2011) y Mundos Remotos y Cielos Infinitos (UANL, 2011).

Anterior
Siguiente

No pares, ¡sigue leyendo!

El paseo de Poe

Primero fue la imagen

Los cuervos se matan intentando cruzar esa puerta. Detrás de ella está una voz que siempre los atrae. No es como los cantos…

Volver arriba